Mostrando entradas con la etiqueta domingo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta domingo. Mostrar todas las entradas

septiembre 24, 2012

Gatica (canción en proceso)

Gatica,
que pasas cerca cortando el aire;
cosita,
me gusta mucho tu forma de andar.

Bonita,
tu falda me roza y te vas volando;
reinita,
te miro de frente y también desde atrás...

[Coro]
Voltéame a ver,
déjame entrar!


Mamita,
quiero tocarte allá en lo más hondo;
ricurita,
acaso en tus brazos podré descansar...

[Coro]

agosto 29, 2012

Domingo Itinerante

Las aventuras de este jovial baladista parecen no tener fin... este viernes, sin ir más lejos, volveré a los escenarios bogotanos acompañado de mi más reciente banda, Los Febriles. Luego de que nos presentáramos, con regular fortuna, en el concurso de bandas de rock (!) Acaba con tus ídolos, nos replegamos esta vez a un escenario más íntimo y amigable, donde esperamos estar cobijados por la presencia de todas nuestras bellas seguidoras (público masculino también bienvenido), y donde las condiciones técnicas y espaciales serán más afines a un formato como el nuestro. 

Se trata de La Casa Itinerante, una galería de arte y diseño alojada en una preciosa casa de Teusaquillo, de esas donde el tiempo parece haberse detenido pues, aunque antigua, se ve como nueva. La Casa está llena de bellos objetos y cuenta, además, con un restaurante inaugurado recientemente, especializado en pasta fresca. Intentaremos tocar en el patio interior, con estos preciosos azulejos de fondo...


Por si fuera poco, la barra correrá por cuenta de La Vichería, una encantadora pareja que prepara coctéles muy sabrosos a base, cómo no, de tu destilado artesanal favorito. Recomendadísimos también los aborrajados y la mermelada de borojó, que es un auténtico manjar del cielo!

Voy a cantar solo y acompañado, para ofrecer canciones de registros variados. Y Paulaner se va a armar una proyección con dibujos y collage de un servidor... El que quiera más, que le piquen caña!



Viernes 31 de agosto, 7pm /// Entrada Libre 
La Casa Itinerante - Carrera 16 #35-56 (Tel. 510 33 09)




julio 21, 2012

Perfume


no duró toda la vida esa noche
qué más hubiéramos querido!
un ratico más hubiera bastado
ebrios sin tiempo que éramos
sátiros vagando por el campo

(y cuántas distracciones encontramos:
ahora el juego de máscaras ornamentales,
más tarde la lucha cuerpo a cuerpo
o el desfile de espejismos.)


no duró toda la vida, pero aún perdura
el perfume de tus flores
     entre mis dedos.

diciembre 04, 2011

Las mil y una noches

Mi hermano me hizo este video en el concierto de cuando tocamos con Santa en el No-no Logic. FLANS FOREVA!

noviembre 24, 2011

¡Urgente: Tocamos este sábado en el (casi) No-no Logic!


Estos somos Santa y yo con Lucas el maquetadorsonoro, que nos grabó y mezcló maquetas de los temas que hemos montado hasta ahora. Tiene un estudio muy guapo en su casa, y es muy buen técnico y anfitrión! Se dio mucha prisa en entregarnos Urgente:


Este sábado vamos a tocar ésta y otras canciones en el QUASINONOLOGIC, la versión 4 1/2 del festival que más mola de Barcelona. Aquí los datos y flyer del evento:

Sábado 26 de noviembre, 21h
Espai Jove la Fontana
Gran de Gracia, 190 (una calle arriba del metro Fontana)
*Entrada libre*


noviembre 11, 2011

Double-blind

Double-blind es un término científico; quiere decir que se oculta cierta información a la hora de hacer un experimento sobre humanos, tanto a los sujetos como a los científicos mismos, para minimizar la subjetividad de los resultados. También es una película de Sophie Calle, hecha en 1992 enteramente en video y rodada en Estados Unidos. Es una especie de road movie / comedia romántica delirante, no porque tenga un guión retorcido o unos recursos visuales particularmente atrevidos... Se trata de dos artistas (Calle y Gregory Shepard, ambos "como ellos mismos") que deciden llevar a cabo un experimento: sin apenas conocerse, emprenderán juntos un viaje en coche de Nueva York a California. El plan es que cada uno elabore un diario en video y fotografías, para luego reunir todo el material y hacer una película.



El resultado de esta premisa es una película que pone el dedo sobre muchas llagas y, básicamente, ilustra con gran elocuencia esa circunstancia nuestra de estar convencidos de que el amor es un residuo cultural absurdo y anacrónico pero, al mismo tiempo, vivir atrapados allí, dispuestos a subir al altar a la menor provocación, como adolescentes ignorantes o solteros entrados en años. Cuando la vi, hace un par de años, sentí como si me hubieran puesto un espejo enfrente; mi gesto recurrente era sacudir la cabeza, quizás incluso con las manos sobre la boca, a la vez que, ¡ay!, reírme a carcajadas.

Sobra decir que es una de mis películas favoritas de todos los tiempos. Está bastante emparentada con otras obras de Calle, como la serie de fotos Los durmientes, en la que durante varios días hubo una cama en su casa siempre ocupada por diferentes personas –según un estricto cronograma–, a las que ella fotografió extensivamente. Son fotos de una intimidad inusitada; una intimidad sólo posible si la artista misma se involucra en una experiencia diseñada para el contacto y el registro de ese contacto: abre las puertas de su casa a varios desconocidos, para charlar y tomar un té antes o después del sueño, en esos momentos en que nadie quiere que le vean la cara.


(Y ya puestos a hacer recomendaciones: hace poquito saqué de la biblioteca otra peli hecha en video –y no de terror– de los '90: La hermanita. Mucho mejor de lo que parece en el trailer.)


octubre 26, 2011

Los resucitados (acid version)


Sigo programando las pistas de mi nueva alineación para directos y futuras grabaciones: un par de máquinas, Santa en el bajo, y un servidor en la voz y guitarra eléctrica. Aquí una grabación rápida de "Los resucitados", solo, con las máquinas y mi guitarra de palo:


Vamos a tocar esta y otras canciones en una fiesta a la que nos invitaron hace poco... no adelanto más por ahora, pero va estar muy buena!

octubre 23, 2011

2666

Aquí un fragmento de 2666 de Roberto Bolaño, que incurre en varias audacias, de las que me gustaría destacar el uso de frases tópicas y cotidianas, el demoledor sentido del humor, y el hecho de que hable del amor de una manera tan mundana. (En paréntesis en el original; nótese que todo el párrafo es una sola frase.)


(Y llegados a este punto hay que decir que es cierto el refrán que dice: cría fama y échate a dormir, pues la participación, ya no digamos el aporte, de Espinoza y Pelletier al encuentro «La obra de Benno von Archimboldi como espejo del siglo XX» fue en el mejor de los casos nula, en el peor catatónica, como si de pronto estuvieran desgastados o ausentes, envejecidos de forma prematura o bajo los efectos de un shock, algo que no pasó inadvertido para algunos de los asistentes acostumbrados a la energía que el español y el francés solían desplegar, a veces incluso sin miramientos, en este tipo de eventos, ni tampoco pasó inadvertida para la camada última de archimboldianos, chicos y chicas recién salidos de la universidad, chicos y chicas con un doctorado todavía caliente bajo el brazo y que pretendían, sin parar mientes en los medios, imponer su particular lectura de Archimboldi, como misioneros dispuestos a imponer la fe en Dios aunque para ello fuera menester pactar con el diablo, gente en general, digamos, racionalista, no en el sentido filosófico sino en el sentido literal de la palabra, que suele ser peyorativo, a quienes no les interesaba tanto la literatura como la crítica literaria, el único campo según ellos –o según algunos de ellos– en donde todavía era posible la revolución, y que de alguna manera se comportaban no como jóvenes sino como nuevos jóvenes, en la misma medida en que hay ricos y nuevos ricos, gente en general, repitámoslo, lúcida, aunque a menudo negada para hacer la O con un palito, y quienes, aunque advirtieron un estar y no estar, una presencia ausencia en el paso fugaz de Pelletier y Espinoza por Bolonia, fueron incapaces de apercibirse de lo que verdaderamente importaba: su absoluto aburrimiento por todo lo que se decía allí sobre Archimboldi, su forma de exponerse a las miradas ajenas, similar, en su falta de astucia, a los andares de las víctimas de los caníbales, que ellos, caníbales entusiastas y siempre hambrientos, no vieron, sus rostros de treintañeros abotargados por el éxito, sus visajes que iban desde el hastío hasta la locura, sus balbuceos en clave que sólo decían una palabra: quiéreme, o tal vez una palabra y una frase: quiéreme, déjame quererte, pero que nadie, evidentemente, entendía.)


El libro completo puede leerse aquí:

Bolaño, Roberto - 2666

Cariño (webcam)


Con mucho amor para mis fans de Barcelona, Bogotá y el mundo

octubre 21, 2011

Reloj solar


JO SENSE SOL I TU SENSE FE
ELS DOS NO SOM RES
(Inscripción en un reloj de sol que vi en la calle, a las 3 de la mañana.)


octubre 20, 2011

Mi cuarto










"No me importó. No me importaba lo que me llamase, ni lo que nadie pudiera llamarme. Porque aquella era la habitación en la que yo vivía. No tenía otra cosa que pudiera llamarse hogar. Allí estaba todo lo que era mío, todo lo que tenía alguna relación conmigo [...]. No era mucho; unos cuantos libros, fotografías, radio, piezas de ajedrez, cartas viejas, cosas así. Nada. Pero tales cosas contenían todos mis recuerdos."

-Raymond Chandler, El sueño eterno

octubre 18, 2011

No intentes vencerlo

Hoy tuve un segundo ensayo con Santa, mi compañero de piso (toca el bajo). Aquí la menos mala de las tomas.

septiembre 24, 2011

Pajaritos (en vivo)


Acabo de cargar al Soundcloud una versión en vivo del tema 'Pajaritos' que grabé en 2009 con unos amigos.

septiembre 13, 2011

Personalidad múltiple

Quiero explicar en una entrada cuáles son las entidades separadas en las que se divide mi psiquis:

DOMINGO es un baladista. Hace canciones románticas y melancólicas. Le interesan el tango, el bolero y, por supuesto, la canción melódica y de autor, aunque no practica ninguno de estos géneros. Domingo toca la guitarra, mientras te susurra al oído letras íntimas y cotidianas pero literariamente informadas. Le interesa también la electrónica.



Domingo fue parte de la efímera banda Victoria.



EL PROFESOR es un pedagogo independiente, no vinculado a ninguna entidad oficial de enseñanza. Años ha que decidió emprender una cruzada de alfabetización, para difundir su particular visión de la gastronomía, el género, la metafísica y otros temas.




ARDIENTE DESEO es un proyecto de música electrónica experimental. Intenta conferirle al sonido una dimensión lírica, dramática y emotiva. Toda la música es improvisada, y está pensado sobretodo como un proyecto para directos.



septiembre 08, 2011

Si estuvieras aquí - EP


Bueno, me da mucha emoción por fin entregar este pequeño disco, después de tantos y tan largos meses, llenos de aventuras y desventuras... como la vida misma, y como la corta pero intensa trayectoria de Victoria.


Descárguenlo! Es gratis y, además de poder escoger el formato que quieran para las canciones, la descarga incluye todo el arte original de Scot Esposito, y algunos dibujos y fotos de un servidor. Como siempre, se agradece mucho cualquier comentario, y toda la divulgación que quieran hacerle.

Hastaluego, me voy a celebrar!

septiembre 04, 2011

Con las uñas y D2: el retorno del Profesor




Este es el aspecto que por estos días tiene mi flamante estudio (atención a los altavoces de alta gama, tengo los dos por motivos estéticos porque sirve sólo el izquierdo). Luego de que mi reciente divorcio me dejara con el arsenal musical significativamente mermado -en cuanto a equipos, no inspiración-, recurrí a Yonatan Blu, mi compañero de piso, para que me prestara una groovebox que tenía dando vueltas por ahí, polvorienta y muerta de tristeza.

La maquinita, una Roland D2, resultó ser divertidísima, tiene sonidos bastante cañeros y / o ridículos, y es muy fácil de usar. Me sirve también como secuenciador para el Nano, que es el protagonista de la pista junto con los samples de voz y agogo y los arpegios tranceros.


También puede oirse una adquisición reciente: este bellísimo órgano italiano de los '80. ¡Ese color crema, esa forma aerodinámica...!

(Por cierto, se trata de una primera versión de la pista de la que será la próxima canción de El Profesor, que vuelve a los escenarios después de años de represión y censura. Y ojo, que hay colaboración de por medio... ¿quién será la afortunada?)


agosto 22, 2011

Concierto en el Malverde

Este viernes 26 de agosto voy a tocar con DJ Broquen en el Malverde. Mientras yo canto y toco la guitarra, ella estará al mando de algunos aparatos que hacen ruiditos varios. La cosa promete, así que los espero!

agosto 16, 2011

Termina tu café



Termina rápido el café y hagamos el amor,
termina rápido el café y hagamos el amor

en aquél colchón
o contra el rincón
te conozco bien, no dirás que no
o eso creo yo

Si vuelves a mirarme así te quito el camisón,
si vuelves a mirarme así, te quito el camisón

Si me das el chance
te meto un gol
y con este bate te hago un jonrón,

no es sólo una canción.

agosto 15, 2011

Tontos, valientes (maqueta 2008)



Demos saltos por la casa
con muecas estrambóticas
Hagamos planes imposibles
y especulaciones

Seamos tontos una vez más,
tontos y valientes
Seamos tontos una vez más
valientes tontos...!

Dejemos que el sexo le de paso al llanto
y el llanto al delirio
Te daré una clase de Teología
en paños menores

Seamos tontos...

agosto 14, 2011

Venus


Venus (maqueta junio 2011) by domingus

Llegaste con los calores
nacida de la espuma
las olas te trajeron
como un reflejo de luna.

Primero fue el deseo,
luego la agonía
¿Por qué iba a darme miedo
si siempre fuiste mía?

¿Qué importa si es un sueño
no más una fantasía?

¿Qué importa si es eterno,
o dura sólo un día?