septiembre 24, 2012
Gatica (canción en proceso)
que pasas cerca cortando el aire;
cosita,
me gusta mucho tu forma de andar.
Bonita,
tu falda me roza y te vas volando;
reinita,
te miro de frente y también desde atrás...
[Coro]
Voltéame a ver,
déjame entrar!
Mamita,
quiero tocarte allá en lo más hondo;
ricurita,
acaso en tus brazos podré descansar...
[Coro]
agosto 29, 2012
Domingo Itinerante
julio 21, 2012
Perfume
no duró toda la vida esa noche
qué más hubiéramos querido!
un ratico más hubiera bastado
ebrios sin tiempo que éramos
sátiros vagando por el campo
(y cuántas distracciones encontramos:
ahora el juego de máscaras ornamentales,
más tarde la lucha cuerpo a cuerpo
o el desfile de espejismos.)
no duró toda la vida, pero aún perdura
el perfume de tus flores
entre mis dedos.
diciembre 04, 2011
Las mil y una noches
noviembre 24, 2011
¡Urgente: Tocamos este sábado en el (casi) No-no Logic!


noviembre 11, 2011
Double-blind

octubre 26, 2011
Los resucitados (acid version)

octubre 23, 2011
2666
Aquí un fragmento de 2666 de Roberto Bolaño, que incurre en varias audacias, de las que me gustaría destacar el uso de frases tópicas y cotidianas, el demoledor sentido del humor, y el hecho de que hable del amor de una manera tan mundana. (En paréntesis en el original; nótese que todo el párrafo es una sola frase.)
(Y llegados a este punto hay que decir que es cierto el refrán que dice: cría fama y échate a dormir, pues la participación, ya no digamos el aporte, de Espinoza y Pelletier al encuentro «La obra de Benno von Archimboldi como espejo del siglo XX» fue en el mejor de los casos nula, en el peor catatónica, como si de pronto estuvieran desgastados o ausentes, envejecidos de forma prematura o bajo los efectos de un shock, algo que no pasó inadvertido para algunos de los asistentes acostumbrados a la energía que el español y el francés solían desplegar, a veces incluso sin miramientos, en este tipo de eventos, ni tampoco pasó inadvertida para la camada última de archimboldianos, chicos y chicas recién salidos de la universidad, chicos y chicas con un doctorado todavía caliente bajo el brazo y que pretendían, sin parar mientes en los medios, imponer su particular lectura de Archimboldi, como misioneros dispuestos a imponer la fe en Dios aunque para ello fuera menester pactar con el diablo, gente en general, digamos, racionalista, no en el sentido filosófico sino en el sentido literal de la palabra, que suele ser peyorativo, a quienes no les interesaba tanto la literatura como la crítica literaria, el único campo según ellos –o según algunos de ellos– en donde todavía era posible la revolución, y que de alguna manera se comportaban no como jóvenes sino como nuevos jóvenes, en la misma medida en que hay ricos y nuevos ricos, gente en general, repitámoslo, lúcida, aunque a menudo negada para hacer la O con un palito, y quienes, aunque advirtieron un estar y no estar, una presencia ausencia en el paso fugaz de Pelletier y Espinoza por Bolonia, fueron incapaces de apercibirse de lo que verdaderamente importaba: su absoluto aburrimiento por todo lo que se decía allí sobre Archimboldi, su forma de exponerse a las miradas ajenas, similar, en su falta de astucia, a los andares de las víctimas de los caníbales, que ellos, caníbales entusiastas y siempre hambrientos, no vieron, sus rostros de treintañeros abotargados por el éxito, sus visajes que iban desde el hastío hasta la locura, sus balbuceos en clave que sólo decían una palabra: quiéreme, o tal vez una palabra y una frase: quiéreme, déjame quererte, pero que nadie, evidentemente, entendía.)
El libro completo puede leerse aquí:
octubre 21, 2011
Reloj solar
octubre 20, 2011
Mi cuarto
octubre 18, 2011
No intentes vencerlo
septiembre 24, 2011
Pajaritos (en vivo)
septiembre 13, 2011
Personalidad múltiple


septiembre 08, 2011
Si estuvieras aquí - EP

septiembre 04, 2011
Con las uñas y D2: el retorno del Profesor


agosto 22, 2011
Concierto en el Malverde

agosto 16, 2011
Termina tu café

agosto 15, 2011
Tontos, valientes (maqueta 2008)

Demos saltos por la casa
agosto 14, 2011
Venus
